Billete de un dólar doblado en un avión de papel que traza un curso sobre las opciones de préstamo, como los préstamos basados en activos

Los préstamos basados en activos dan vuelta todo en el mercado de préstamos de negocios

Con tanta incertidumbre, la opción de financiamiento flexible se centra en los activos y deja de lado el flujo de efectivo

10 de mayo de 2021Lectura de 4 minutos

Ryan Birnel, director de préstamos basados en activos de BOK Financial®, recientemente nos explicó los conceptos básicos de esta opción de financiamiento alternativo para prestatarios comerciales.

¿Qué es el préstamo basado en activos?

Birnel: El préstamo basado en activos, o ABL, es un método para proporcionar financiamiento flexible para prestatarios comerciales a través de un enfoque en los activos de capital de trabajo del prestatario. Mientras que los préstamos comerciales convencionales generalmente priorizan el flujo de efectivo primero y la cobertura de la garantía en segundo lugar, ABL invierte el guión, suscribiendo primero la garantía.

Dado que está hipercentrado en las garantías, ABL es sustancialmente menos sensible a las métricas tradicionales de flujo de efectivo.

¿Cómo funciona ABL?

Birnel: El corazón de una estructura ABL es una línea de crédito renovable con dos características clave:

  • Disponibilidad dinámica basada en una base de préstamos estrechamente monitoreada
  • Y dominio de efectivo (una estructura de cuenta de tesorería que requiere que el efectivo entrante del prestatario se agregue a una sola cuenta que el prestamista pueda controlar).

Analizamos detenidamente el valor de liquidación de la garantía, combinado con el acuerdo de dominio de efectivo, para crear una relación mutuamente beneficiosa y de riesgo reducido, porque el banco no puede prestar más de lo que recuperaría en una liquidación y los fondos entrantes se barren diariamente.

¿Por qué los préstamos basados en activos son una opción atractiva en el entorno actual?

Birnel: El financiamiento de ABL está al rojo vivo, y he aquí por qué.

 

 

Es una opción atractiva cuando se tiene en cuenta la ambigüedad actual de operar en un entorno posterior a la pandemia, caracterizado por cadenas de suministro interrumpidas, comportamiento del consumidor radicalmente alterado, grandes oscilaciones en los precios de ciertos productos básicos y una contracción general de la actividad económica.

Los CEOs y CFOs están más dispuestos que nunca a cambiar los elevados requisitos de informes de garantías que vienen con una estructura ABL por una mayor flexibilidad operativa.

Por estas razones, a menudo se hace referencia a ABL como un prestamista situacional. Tendemos a asociarnos en dos situaciones:

  • En transición. Las empresas que enfrentan desafíos en su industria, buscan un cambio o buscan reestructurarse a menudo recurren a ABL por su flexibilidad. Estas compañías a menudo están haciendo la transición de una estructura de préstamos convencional / de flujo de efectivo y pueden haber incumplido con los convenios.

    Un desempeño operativo más débil puede estar relacionado con presiones cíclicas o exposición a valores de materias primas que han oscilado en una dirección desfavorable. Para las empresas con buenos activos, ABL puede ser una opción de refinanciamiento viable y, en algunos casos, puede proporcionar un mayor acceso al capital con más flexibilidad en términos de cláusulas y expectativas de desempeño.

  • Persiguiendo el crecimiento. Las empresas que buscan aumentar el capital a menudo recurren a ABL como una fuente de financiamiento senior. ABL puede estructurar una solución para los prestatarios que se centran en el crecimiento de primera línea frente a la rentabilidad final.

    El equipo de ABL trabaja con prestatarios propiedad de patrocinadores (capital privado/family office/grupo de inversores) que normalmente emplean estrategias de crecimiento para adquirir competidores, desarrollar nuevas líneas de productos, buscar nuevos mercados geográficos, etc. Estas situaciones a menudo tienen características de mayor apalancamiento y estructuras de capital complejas. ABL también se utiliza para respaldar adquisiciones apalancadas y recapitalizaciones de dividendos.

¿Qué negocios o industrias son los más adecuados para los préstamos basados en activos?

Birnel: ABL funciona mejor con empresas ricas en activos que ofrecen un producto tangible a los clientes. ABL es más desafiante para las empresas orientadas al servicio. Nuestras industrias clientes de ABL más comunes incluyen:

  • Distribution (Distribución)
  • Fabricación
  • Transporte
  • Alimentos y bebidas
  • Comercio minorista (incluido el comercio electrónico)
  • Logística
  • Energía
¿Por qué asociarse con BOK Financial?

Birnel: Obviamente, creo que nuestros banqueros ABL son de primera categoría en esta área, con una amplia experiencia en múltiples ciclos comerciales, industrias y tamaños de empresas. Pero lo que nos diferencia es cómo cubrimos las relaciones con los clientes. Nos asociamos con gerentes de relaciones comerciales y corporativas locales. Esto nos permite conocer personalmente a nuestros clientes y brindar el mejor servicio.

Aprenda más sobre ABL aquí.


Contenido relacionado

    BOK Financial Corporation es una compañía regional de servicios financieros de más de $50 mil millones cuya casa central se encuentra en Tulsa, Oklahoma, y con más de $105 mil millones de activos bajo su gestión y administración. Las acciones de la compañía se comercializan públicamente en NASDAQ en la bolsa de mercados globales selectos (BOKF). Las participaciones de BOK Financial Corporation incluyen BOKF, NA; BOK Financial Securities, Inc. y BOK Financial Private Wealth, Inc. Las acciones de BOKF, NA incluyen TransFund y Cavanal Hill Investment Management, Inc. BOKF, NA opera divisiones bancarias en ocho estados como: Bank of Albuquerque; Bank of Oklahoma; Bank of Texas y BOK Financial (en Arizona, Arkansas, Colorado, Kansas y Missouri); además de tener oficinas de propósito limitado en Nebraska, Wisconsin, Connecticut y Tennessee. Las entidades en poder de BOK Financial Corporation se denominan periódicamente BOK Financial Corporation Group. A través de sus subsidiarias, BOK Financial Corporation ofrece servicios bancarios comerciales y de consumo, servicios de corretaje, inversión, fideicomisos, iniciación y administración de hipotecas y una red de transferencia electrónica de fondos. Para más información, visite www.bokf.com.

    Los servicios de títulos, seguros y asesoramiento se ofrecen a través de BOK Financial Securities, Inc., miembro de  FINRA/SIPC y un asesor de inversiones registrado en la SEC. Los servicios pueden prestarse bajo nuestro nombre comercial, BOK Financial Advisors.

    Todas las inversiones implican un riesgo, incluso la pérdida de capital. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. No hay garantías de que el proceso de inversión termine en una inversión exitosa. La asignación de activos y la diversificación no eliminan el riesgo de experimentar pérdidas de inversión. Los riesgos aplicables a cualquier portafolio son aquellos relacionados con sus valores subyacentes.

    PRODUCTOS DE INVERSIONES Y SEGUROS: NO ASEGURADOS POR LA FDIC | SIN AVAL DEL BANCO O SUS AFILIADAS | SIN DEPÓSITOS | SIN SEGURO DE AGENCIAS FEDERALES DEL GOBIERNO | PUEDEN PERDER VALOR.

    El contenido de este artículo tiene fines informativos y educativos solamente, y no debe interpretarse como asesoramiento legal, impositivo o de inversión. Siempre consulte a un profesional financiero, contador o abogado calificado si desea recibir asesoramiento legal, impositivo o sobre inversiones. Ni BOK Financial Corporation ni sus afiliadas ofrecen asesoramiento legal.

    BOK Financial® es una marca comercial de BOKF, NA. Miembro de FDIC. Equal Housing Lender . © 2025 BOKF, NA.