
El activo del que todos hablan: las criptomonedas
La criptomoneda es uno de los temas más candentes en el mercado en este momento. Y el entusiasmo no parece estar disminuyendo. Casi a diario, los ciclos de noticias están dominados por conversaciones sobre criptomonedas de una forma u otra. Y cuando se trata de este activo digital, hay mucho que desentrañar. Steve Wyett, el jefe de estrategias de inversión de BOK Financial® responde algunas de las preguntas más frecuentes sobre las criptomonedas.
¿Qué son los criptoactivos?
Un criptoactivo es un activo digital que utiliza principalmente la criptografía, las redes entre pares y la tecnología de libro mayor distribuido (DLT) como parte de su propuesta de valor. Los criptoactivos pueden utilizarse como medio de intercambio, para acceder a recursos/bienes/servicios, celebrar contratos inteligentes, representar la titularidad o intercambiar información sin la intervención de terceros.
¿Qué es Bitcoin?
Bitcoin es un tipo de criptomoneda, un tipo de criptoactivo. Se desarrolló para ser utilizado como moneda digital para facilitar los pagos en línea de una parte a otra sin pasar por una institución financiera. Cuando Bitcoin se lanzó en 2009, se convirtió en la primera red de pagos digitales que utilizaba la tecnología blockchain.
¿Qué es blockchain?
La tecnología Blockchain establece las matemáticas y los algoritmos necesarios para validar, ejecutar y registrar transacciones electrónicas. Algunas cosas que debe saber sobre este software de código abierto:
- Descentralizado: el sistema no requiere una autoridad central, ya que su estado generalmente se mantiene a través del consenso en toda la red.
- Criptográfico: cada transacción se encripta y desencripta para garantizar una comunicación segura.
- Libro mayor distribuido: todos los datos se registran, almacenan y son accesibles simultáneamente a través de varios sitios.
- Prueba de trabajo: algoritmo de consenso que requiere que los miembros de una red (mineros) se esfuercen en resolver un rompecabezas matemático para validar y evitar que alguien juegue con el sistema. El minero que resuelve el rompecabezas es recompensado con tarifas de transacción o criptomonedas recién acuñadas.
- Inmutable: una vez que se registra una transacción, es casi imposible cambiarla.
Blockchain es lo que muchos llaman una innovación tecnológica disruptiva. Más allá del sistema de pagos de Bitcoin, entre sus usos se incluyen contratos inteligentes, la gestión de la cadena de suministro, las monedas digitales de los bancos centrales, cuidado de la salud, energía, seguros, etc. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una inversión en criptoactivos no refleja necesariamente una inversión directa en la tecnología blockchain.
¿Es Bitcoin el único criptoactivo?
No. Desde el lanzamiento inicial de Bitcoin, se han creado miles de criptoactivos diferentes. Dado el código de fuente abierta de Bitcoin, la mayoría de las criptomonedas disponibles se basan en el código de Bitcoin y casi todas utilizan la tecnología blockchain de alguna manera. La tecnología, la versatilidad y los usos continúan evolucionando.
Hay muchos términos utilizados para describir los criptoactivos, y a menudo se usan indistintamente. Entre ellos se incluyen activos digitales, monedas virtuales, criptomonedas y criptodivisas.
Sin embargo, el uso del término "moneda" es algo engañoso. Los atributos comúnmente aceptados de la moneda incluyen ser un medio de cambio aceptado, estar respaldada por un gobierno, servir como una reserva de valor y funcionar como una unidad de cuenta. Y eso no sirve para describir los activos criptográficos.
La Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas clasifica los tokens que no son valores como materias primas, y el Servicio de Impuestos Internos los considera activos imponibles.
A continuación encontrará un amplio resumen de las categorías de criptoactivos.
- La criptomoneda es la moneda nativa de una determinada red blockchain y se utiliza como medio de pago o intercambio. Un ejemplo es Bitcoin, que es la moneda nativa para la red de pagos Bitcoin. Otro ejemplo es Ether, que es la moneda nativa utilizada para pagar las tarifas de transacción (gas) y los servicios computacionales en la plataforma Ethereum.
- Las monedas estables se utilizan como medio de pago o intercambio. Sin embargo, estas monedas son menos volátiles, ya que vinculan su valor a una moneda fiduciaria existente, como el dólar estadounidense. Algunos ejemplos son Tether y USD Coin.
- Los tokens de utilidad dan a los titulares acceso a algún tipo de prestación (recursos / bienes / servicios).
- Los tokens no fungibles (NFT) son activos "únicos" en el mundo digital que se pueden comprar y vender como cualquier otra propiedad, pero que no tienen forma tangible propia.
- Los tokens de seguridad/activos son representaciones digitales de derechos de propiedad o económicos de activos fraccionados (por ejemplo, empresas, criptoproyectos, valores, bienes inmuebles, capital privado, etc.). A diferencia de los otros tokens, estos están respaldados por activos reales con la intención de obtener ganancias.
Nota: los atributos descritos anteriormente no son mutuamente excluyentes. Los criptoactivos pueden tener más de uno.
¿Cuál es el tamaño del mercado de activos criptográficos?
En octubre de 2021, la capitalización de todo el mercado de criptoactivos superaba los $2.5 billones1. Bitcoin tenía una capitalización de mercado de poco más de $1.18 billones en esa fecha, lo que representa aproximadamente el 46% de todo el mercado de criptomonedas. En enero de 2017, Bitcoin representaba más del 95% de todo el mercado. Para poner la valoración actual de Bitcoin en perspectiva, tiene una capitalización de mercado que es un 288% más alta que la de Walmart ($ 409 mil millones).
Los siguientes cuatro criptoactivos más importantes (y con mayor capitalización de mercado) son Ethereum ($479 mil millones), Binance Coin ($79 mil millones), Tether ($71 mil millones) y Cardano ($71 mil millones). Estas cinco criptomonedas principales representan aproximadamente el 75% de todo el mercado.
¿Quién controla los criptoactivos?
Para la mayoría de las criptomonedas, no existe una autoridad central gobernante; los tokens de seguridad son la excepción. El intercambio de criptomonedas y los tokens de utilidad generalmente están controlados por la estructura establecida en el libro blanco de la criptomoneda y/o la votación por consenso de la comunidad de inversores (mineros, propietarios, desarrolladores, etc.) que pueden realizar cambios en las reglas, incentivos, protocolos, etc. Esta supervisión puede estar controlada por un grupo relativamente pequeño y puede dar lugar a cambios en los protocolos de las criptomonedas para la red.
Un ejemplo es la actualización de Ethereum 2.0 que cambia el mecanismo de consenso de la criptomoneda de una prueba de trabajo (el proceso de Bitcoin) a un algoritmo de prueba de participación más rápido y energéticamente eficiente. Dependiendo de los objetivos y la estructura de gobierno específica, esto podría resultar problemático para las soluciones construidas con la tecnología anterior.
¿Cómo se determina el valor de los criptoactivos?
Aunque el Bitcoin existe desde hace más de una década, la categoría de los criptoactivos es relativamente nueva y la especulación es uno de los principales motores de las valoraciones actuales. Además, los precios de los criptoactivos vienen determinados por la oferta y la demanda. En la mayoría de los casos, el número de tokens distribuidos es limitado. Si la demanda de una criptomoneda es alta, el precio subirá dada la oferta fija y viceversa.
Son muchos los factores que pueden afectar al precio, como el crecimiento de la red, la adopción de Dapp, las noticias, la regulación, la aceptación por parte de los minoristas, el acceso al ETF, el calendario de distribución, etc. El valor de los tokens de utilidad también estará influenciado por el valor percibido de los servicios prestados. Además, la valoración de un token de seguridad se basará principalmente en el valor del activo subyacente.
¿Cuáles son algunos de los riesgos de comprar criptoactivos?
Existen muchos riesgos diferentes de poseer criptoactivos que deben tenerse en cuenta antes de realizar una inversión o compra, entre los que se incluyen los siguientes:
- Pérdidas financieras. Las inversiones en Bitcoin y otros criptoactivos son especulativas y altamente volátiles, con grandes oscilaciones de precios. Los valores son susceptibles al sentimiento, la emoción, la publicidad y la manipulación, cualquiera de los cuales podría resultar en la pérdida total de la inversión.
- Regulación gubernamental. La regulación en torno a los criptoactivos ha sido limitada, complicada y desorganizada (la de los tokens de seguridad no tanto). La falta de un marco regulatorio y de precedentes hace que la resolución de disputas sea impredecible y potencialmente inasequible. Dado el creciente interés en estos activos, el Tesoro de los Estados Unidos, el Banco de la Reserva Federal, la Comisión del Mercado de Valores y los reguladores de todo el mundo han expresado la necesidad de una mayor regulación para proteger a los consumidores. La nueva regulación gubernamental podría afectar el valor de los criptoactivos.
- Robos y pérdidas cibernéticas. Las plataformas que compran y venden Bitcoin o criptoactivos están sujetas a riesgos de ciberseguridad como estafas, piratería y robos. Al igual que las propias plataformas, las billeteras digitales en línea también están sujetas a la ciberdelincuencia. Debido a que las criptomonedas existen en un mundo digital, donde el vínculo con la propiedad está vinculado a una contraseña, la pérdida de ésta probablemente conlleve la pérdida de los activos relacionados.
- Avance tecnológico continuo. El espacio criptográfico sigue evolucionando. La cuota de mercado de Bitcoin ha disminuido, ya que las nuevas criptomonedas han hecho avanzar la tecnología inicial.
- No hay garantía de seguridad para los depositantes. A diferencia de los bancos y las cooperativas de crédito de los Estados Unidos que ofrecen un seguro a los depositantes, las criptomonedas no tienen respaldo gubernamental y las transacciones no se pueden revertir.
- No es moneda de curso legal. Las monedas digitales como el Bitcoin y otros productos de moneda virtual no son de curso legal. Su adopción en el mercado sigue siendo baja debido a cuestiones normativas, deficiencias tecnológicas, volatilidad del mercado y falta de comprensión, etc. Bitcoin y otras monedas virtuales tienen valor simplemente porque la comunidad que invierte en ellas cree que tienen valor.
- Salir del mercado. Puede haber problemas de tiempo y liquidez para los inversores que buscan cambiar criptomonedas por moneda fiduciaria.
¿Qué han comunicado los reguladores de seguridad con respecto a los criptoactivos?
La SEC y la FINRA han hecho comentarios sobre el Bitcoin y otras monedas virtuales, incluyendo los riesgos potenciales en noticias recientes y Alertas para Inversores. A continuación encontrará enlaces a algunas de ellas:

Sobre el experto
Steve Wyett
1Datos proporcionados por CoinMarketCap, al 2021 de junio
Este material no es una solicitud o recomendación para comprar o vender, ni un respaldo de ningún valor u otro instrumento financiero, incluidos, entre otros, Bitcoin u otros productos de moneda virtual, ni para participar en ninguna estrategia comercial relacionada con ellos. Bitcoin y otras monedas virtuales, y valores, derivados u otros instrumentos financieros que derivan su valor, tienen un vínculo de precios, tienen exposición o resultan en un pago o distribución de Bitcoin u otra moneda virtual, no están disponibles actualmente para su custodia, distribución, liquidación, compra o venta en o a través de BOK Financial ("BOKF"). Esto se debe, entre otros factores, al alto riesgo potencial y la volatilidad de Bitcoin y otros productos de moneda virtual y al hecho de que la moneda virtual sigue siendo un concepto experimental que actualmente no está regulado o respaldado por ningún banco central en todo el mundo y no tiene un valor intrínseco tangible.
La información proporcionada aquí fue preparada por el equipo de administración de inversiones de BOKF, NA. BOKF, NA es la subsidiaria bancaria de BOK Financial Corporation, una compañía tenedora de servicios financieros (NASDAQ:BOKF) que ofrece servicios de fideicomiso y administración de patrimonio a través de sus subsidiarias, incluidas BOKF, NA (y sus divisiones bancarias Bank of Oklahoma, Bank of Texas, Bank of Albuquerque y BOK Financial) y servicios de asesoría en inversiones a través de sus subsidiarias no bancarias, BOK Financial Asset Management, Inc., Cavanal Hill Investment Management, Inc., y BOK Financial Private Wealth, Inc., cada uno un asesor de inversiones registrado en la SEC, y BOK Financial Securities, Inc., también un asesor de inversiones registrado en la SEC y corredor/agente registrado, miembro de FINRA/SIPC (cada uno un "Afiliado de inversión"). La distribución de este documento tiene fines informativos solamente. La información aquí incluida se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero no se garantiza. Las opiniones expresadas en el presente reflejan el criterio de los autores a la fecha y están sujetas a cambios sin previo aviso, además no representan un análisis completo de ningún sector, industria ni sistema de seguridad, sin importar la fecha en la que el lector podría hacer recibido o tenido acceso a la información. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe considerarse como consejos relacionados con las inversiones o las carteras disponibles mediante una Filial de inversiones, y no constituye ningún tipo de asesoramiento financiero, legal o impositivo regulado y otro servicio financiero regulado. El contenido aquí suministrado no es un pedido de servicios de administración de inversiones de ninguna Filial de inversiones, ni tiene como fin constituir una recomendación o consejo para una persona específica en nombre de una Filial de inversiones, y no tiene en cuenta los objetivos financiero, la situación o las necesidades de una persona específica. Esta información se proporciona en el entendimiento de que el destinatario tiene suficiente conocimiento y experiencia para poder comprender y hacer su propia evaluación de dicho contenido, los riesgos asociados con el mismo, y cualquier consideración legal, fiscal, contable u otras consideraciones materiales relacionadas. Los destinatarios no deben apoyarse exclusivamente en este material para tomar decisiones sobre inversiones futuras. En la medida que el destinatario tenga preguntas sobre la aplicabilidad de algún tema específico abordado anteriormente en su portafolio o situación específico, puede consultar con un abogado, contador o profesional financiero calificado.
Existen riesgos adicionales al invertir o comprar activos criptográficos además de los enumerados anteriormente. Otros riesgos incluyen:
- Los pagos en Bitcoin u otros productos de moneda virtual son irreversibles. Una vez que completa una transacción, no se puede revertir. Las compras pueden ser reembolsadas, pero eso depende únicamente de la voluntad del proveedor-destinatario para hacerlo.
- En parte debido al anonimato que ofrecen Bitcoin y otros productos de moneda virtual, se ha utilizado en actividades ilegales, incluido el tráfico de drogas, el lavado de dinero y otras formas de comercio ilegal. Los abusos podrían afectar a consumidores legítimos y especuladores; por ejemplo, las agencias de aplicación de la ley podrían cerrar o restringir el uso de plataformas e intercambios, limitando o cerrando por completo la capacidad de usar o intercambiar Bitcoin u otros productos de moneda virtual.
- Como una invención reciente, Bitcoin y otras monedas virtuales no tienen un historial establecido de credibilidad y confianza. Bitcoin y otras monedas virtuales están evolucionando.
©BOK Financial Corporation. Miembro de la FDIC. BOKF, NA es la subsidiaria bancaria de BOK Financial Corporation. Los servicios de títulos, seguros y asesoramiento se ofrecen a través de BOK Financial Securities, Inc., miembro de FINRA/SIPC y un asesor de inversiones registrado en la SEC.