Gráfico usado para indicar artículos de Hablemos de números

El techo de deuda puede llevar a una discusión acalorada

El congreso dividido y las altas tasas de interés son factores

PorSteve Wyett
27 de enero de 2023Lectura de 6 minutos

La semana pasada, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, anunció que Estados Unidos había alcanzado su techo de deuda de 31,4 billones de dólares. El techo de deuda es el límite legal para el gobierno federal. En términos de consumo, es el límite de crédito de nuestro país.

Los déficits presupuestarios anuales en curso se acumulan para igualar el monto total de la deuda pendiente. A diferencia de la mayoría de los gobiernos estatales, el gobierno federal no tiene que tener un presupuesto equilibrado. La última vez que se equilibró el presupuesto, donde los ingresos equivalían a gastos, fue en 2001 durante la administración Clinton. Ese período de disciplina fiscal no duró mucho.

Los períodos de estrés económico, como la Gran Recesión en 2008-2009 y, más recientemente, la pandemia mundial, generalmente resultan en un aumento del gasto y una acumulación de deuda más rápida. Además de que el Congreso establezca un límite en dólares, pueden aprobar la capacidad para que el gobierno se encargue de un período de tiempo específico. Estos períodos se representan en el gráfico donde no hay una línea oscura continua.

Algunos factores podrían significar que las actuales negociaciones sobre el techo de la deuda serán las más polémicas desde el gobierno de Obama en 2011. Primero, como entonces, tenemos un gobierno dividido, con los republicanos con una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes y los demócratas con una estrecha mayoría en el Senado. En segundo lugar, como porcentaje del PIB, el gasto público impulsado por la pandemia creció a niveles no vistos desde la Segunda Guerra Mundial. Y aunque este porcentaje ha disminuido desde su punto máximo, se mantiene en niveles muy por encima de los promedios a largo plazo. Finalmente, el costo de la deuda ha aumentado rápidamente a medida que la Reserva Federal ha aumentado las tasas de interés en respuesta a la inflación.

Todo esto apunta a lo que podría ser un período prolongado de debate sobre el gasto y los impuestos. Anticipamos que se llegará a un acuerdo, pero podría ser accidentado de aquí a entonces.

Divulgación

Descargar el informe completo

Obtenga los números entregados en su bandeja de entrada.

Suscríbase (Se abre en una pestaña nueva)

Contenido relacionado