Gráfico usado para indicar artículos de Hablemos de números

Qué significan los cambios en las políticas monetarias de la Reserva Federal para usted

Mientras que algunas deudas se han vuelto más costosas, los aumentos en las tasas han ayudado a los ahorradores

PorSteve Wyett
3 de febrero de 2023Lectura de 6 minutos

El cambio dramático de la Reserva Federal en la política monetaria ha sido un tema regular de discusión. El 1 de febrero, la Fed anunció su acción más reciente sobre las tasas de interés, elevando el objetivo para los fondos federales a un día a 4.50-4.75%. Como resultado de esta acción, hemos visto que la mayoría de los bancos comerciales aumentan su tasa de endeudamiento preferencial y la deuda del consumidor vinculada a las tasas de interés a corto plazo, como las tarjetas de crédito, también ha aumentado. Como muestra el gráfico, los movimientos de la Fed han sido rápidos, lo que significa que el costo de la deuda con tasa variable ha aumentado con la misma rapidez.

Sin embargo, no todas las tasas de interés están directamente relacionadas con la tasa a un día de la Reserva Federal, y hemos visto caer algunas tasas, como las tasas hipotecarias de viviendas, en las últimas semanas. Estas tasas todavía están muy por encima de los niveles que vimos hace un año, pero significativamente menos de lo que eran hace 60 días. Esto significa que, si bien la Fed puede controlar el precio del dinero en algunos mercados, no controla el precio del dinero en todas partes.

También es importante tener en cuenta que, si bien los aumentos de tasas de la Reserva Federal han elevado los costos de la deuda para muchos prestatarios, las mismas acciones han sido inesperadas para los ahorradores. Después de años de no ganar prácticamente nada en inversiones a corto plazo y depósitos a un día, los ahorradores pueden alcanzar tasas mucho más altas en CD, letras del Tesoro, pagarés y otras inversiones a corto plazo.

Mirando hacia el futuro, el presidente de la Reserva Federal, Jay Powell, indicó después de la reunión del 1 de febrero que podrían ser necesarios más aumentos de tasas, y el pronóstico era que las tasas se mantendrían altas durante el resto de este año. Hemos visto a la Fed desacelerar su tasa de aumentos del 0.75% al 0.50% a solo el 0.25% en esta reunión, y las expectativas deberían ser de uno o dos aumentos adicionales del 0.25%. En ese momento, las tasas a corto plazo estarían en 5-5.25% y deberían permitir a la Fed hacer una pausa en los aumentos de tasas y dejar que la economía y la inflación resuelvan las cosas. Hemos visto signos de disminución de la inflación, lo cual es bueno, pero la tasa de inflación absoluta se mantiene muy por encima del objetivo del 2% de la Fed.

Existen riesgos para las perspectivas de la Fed, pero los datos más recientes sobre el mercado laboral de Estados Unidos indican que la economía sigue creciendo y que los empleos siguen siendo abundantes.

Divulgación

Descargar el informe completo

Obtenga los números entregados en su bandeja de entrada.

Suscríbase (Se abre en una pestaña nueva)

Contenido relacionado