
Las buenas (y malas) noticias acerca de la inflación
Está bajando, pero la Reserva Federal debe permanecer en alerta
Después de un episodio significativo de volatilidad a mediados de mes estimulado por los temblores del sistema financiero, tener una semana de relativa calma fue bueno. La información de la Reserva Federal sobre el financiamiento bancario muestra que los peores problemas iniciales de liquidez pueden haber quedado atrás. Sin embargo, eso no quiere decir que estemos fuera de peligro. El entorno de tasas más altas y una economía en desaceleración pueden revelar otras áreas de debilidad dentro del sistema financiero. Sin embargo, a partir de ahora, el impulso económico se mantiene y los mercados de crédito no están indicando problemas generalizados. La resiliencia de los mercados de renta variable ha sido impresionante.
Más allá de la inmediatez de los problemas de liquidez, esperaríamos una respuesta de las autoridades reguladoras bancarias. Sin conocer ningún detalle, uno podría esperar razonablemente una mayor supervisión y cambios en las reglas diseñados para reducir aún más el riesgo dentro del sistema bancario. Esta ha sido la respuesta a problemas bancarios pasados, ya que tratamos de escribir nuevas reglas y regulaciones para evitar que vuelva a ocurrir el mismo error. En general, los esfuerzos para reducir el riesgo tienden a reducir los márgenes de ganancia, lo que será un viento en contra para las finanzas y la economía en general en el futuro.
A medida que la Fed utiliza sus herramientas para mejorar la liquidez del sistema financiero, debe tener en cuenta el problema actual de la inflación, que sigue siendo demasiado alta. La publicación de la medida de inflación preferida de la Fed, el índice subyacente de gastos de consumo personal (PCE), trajo algunas buenas noticias en el frente de la inflación, ya que las lecturas mensuales y año tras año fueron ligeramente inferiores a las expectativas y continuaron la tendencia hacia una inflación más baja. Esta es una buena noticia... hasta cierto punto. El hecho es que la inflación está muy por encima del objetivo recientemente confirmado de la Fed del 2%, lo que indicaría la necesidad de permanecer vigilantes, o dicho más simplemente, mantener las tasas más altas durante más tiempo que las expectativas actuales del mercado.
Pueden suceder muchas cosas en los próximos meses, lo que puede alterar nuestro punto de vista, pero si bien los problemas de liquidez bancaria son aterradores y requieren una respuesta, el problema más grande y a largo plazo para la Reserva Federal y la economía sigue siendo la inflación.