
Crecimiento significativo del valor líquido de la vivienda disponible en los estados del Sur y del Medio Oeste
Un crecimiento de tres dígitos en el valor líquido promedio en muchos estados puede ayudar a los propietarios a hacer mejoras en el hogar, disminuir las deudas o pagar la escuela
PUNTOS CLAVE
- Los propietarios de viviendas en el sur y el medio oeste han experimentado un crecimiento de capital de tres dígitos, lo que ha despertado interés en aprovechar el valor líquido de la vivienda.
- Las HELOC ofrecen acceso flexible a los fondos a lo largo del tiempo, mientras que las refinanciaciones con retiro de efectivo proporcionan una suma única para gastos específicos.
- Elegir la opción correcta depende del momento, el propósito y trabajar con un prestamista que entienda sus objetivos.
Los propietarios de viviendas en los Estados Unidos tienen más de $11.5 billones en capital negociable, el más alto en cinco años, según un informe reciente sobre Análisis de tasas bancarias.
A nivel nacional, la garantía hipotecaria disponible ha aumentado un 142% desde 2020 a un promedio de $112,430 en 2025. Los propietarios de viviendas en el Sur y Mmedio Oeste han experimentado el mayor crecimiento de la garantía hipotecaria. Por ejemplo, el cambio promedio de cinco años en el valor promedio de la vivienda en Oklahoma ha crecido un 431% y Kansas ha visto un aumento del 234%. Muchos propietarios se preguntan si vale la pena aprovechar ese activo.
"Dado que los propietarios de viviendas ahora tienen más capital, vale la pena evaluar las opciones de préstamos para tomar decisiones financieras informadas", explica Tanya Bates, gerente regional de BOK Financial Mortgage®. "Aprovechar ese capital puede ser muy útil para cosas como proyectos de viviendas, pagar deudas o grandes gastos".
Una línea de crédito para préstamos con garantía hipotecaria (HELOC, por sus siglas en inglés) permite al prestatario retirar una cantidad de dinero específica cuando la necesite, según el valor líquido disponible. El prestatario paga intereses sólo sobre los fondos adelantados.
Un refinanciamiento con obtención de efectivo, por otro lado, permite a los titulares de hipotecas refinanciar su préstamo en función del capital disponible y potencialmente agregar dinero adicional al nuevo préstamo hipotecario. Los propietarios reciben este dinero en una suma global de efectivo para usar como mejor les parezca.
Ambas opciones pueden proporcionar los recursos que los propietarios necesitan para cumplir con otras metas financieras, tales como:
- Hacer mejoras en el hogar
- Consolidar la deuda con tasas de interés más bajas
- Pagar la educación superior u otros gastos grandes
- Una combinación de lo anterior o más
Tomar la decisión correcta
Si bien hay varios factores que pueden afectar la decisión de un prestatario sobre qué opción de financiamiento elegir, una forma de decidir puede basarse en cómo desea usar el dinero extra.
"Tomarse el tiempo para comprender sus opciones y trabajar con un asesor de préstamos experimentado que ofrezca orientación personalizada puede ser clave al navegar decisiones financieras importantes con un impacto duradero", añade Bates.
Por ejemplo, si está contemplando un gasto de un monto específico y en un momento más preciso, como instalar una piscina por $50,000, podría tener más sentido hacer un refinanciamiento con efectivo saliente.
Sin embargo, si no está seguro del momento o el uso de su capital disponible, como decidir entre poner una piscina, remodelar su cocina o pagar una deuda, la flexibilidad de una HELOC puede ser mejor para su situación, sugiere Bates. "No hay una solución universal. Sugerimos consultar con un prestamista que se tome el tiempo para comprender sus metas, haga preguntas reflexivas y utilice esa información para ayudar a identificar la opción de financiamiento más adecuada para su situación".
- Aquí le detallamos más estas dos opciones