Gráfico usado para indicar artículos de Hablemos de números

Con tanta incertidumbre, ¿cómo están alcanzando las acciones máximos históricos?

La resistencia de la economía puede mantener a la Fed al margen por más tiempo, retrasando los recortes de tasas

PorSteve Wyett
27 de junio de 2025Lectura de 6 minutos

¿Qué, me preocupo? Con los índices S&P 500 y Nasdaq estableciendo nuevos máximos históricos esta mañana, parecería que la angustia que rodea a los aranceles del "Día de la Liberación" y el aumento resultante de la inflación, junto con la debilidad económica, era infundada. La economía nacional y global nunca es uniformemente buena o mala, pero los inversores deben estar impresionados con la resistencia tanto de la economía como de los mercados de capitales.

Al concluir el informe más reciente de la Reserva Federal Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), el presidente de la Fed, Powell, pasó mucho tiempo hablando sobre por qué la Fed puede esperar para ver el impacto final de todos los diversos cambios de política. Algunos, como los aranceles o la política de inmigración, corren el riesgo de precios más altos al tiempo que potencialmente desaceleran la economía. En contraste, compensaciones como extender y ampliar la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos (TCJA) y la reforma regulatoria podrían estimular un crecimiento más rápido y una mayor inversión empresarial. Las noticias adicionales sobre posibles acuerdos comerciales también podrían reducir la incertidumbre y conducir a mejores expectativas económicas.

Gráfico de gastos de consumo personal del 2020 al 2025 de mayo.

Dentro de este entorno de altos cambios, nosotros, junto con la Reserva Federal, tenemos que analizar las publicaciones de datos económicos, buscando pistas sobre qué lado de la ecuación: un crecimiento más rápido o más lento, o una inflación más baja o más alta. El lenguaje actual de la Fed indica una mayor sensibilidad a los aspectos inflacionarios de los aranceles. Reciente Índice de Precios al Consumidor (IPC) y Índice de Precios al Productor Los datos (PPI) no han reflejado ningún impacto significativo; ahora, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, la Índice de gastos de consumo personal (PCE), se ha añadido a la mezcla. Si bien no está mal, la tasa subyacente de inflación subió 0.2%, por encima de la expectativa de 0.1%, lo que llevó la lectura interanual a 2.7%, en comparación con la lectura esperada de 2.6%. La mayor inflación en los servicios básicos se vio compensada por una continua disminución de los costos de la vivienda, mientras que los productos básicos rebotaron al alza. Esta falla no es suficiente para despertar temores de un rápido aumento de la inflación, pero ciertamente no le da a la Fed ninguna razón para reconsiderar su postura actual de "quedarse quieto". La dirección final de la inflación sigue siendo un signo de interrogación.

Cuando observamos el lado del crecimiento de la ecuación, todo se trata de empleos. El mercado laboral sigue siendo favorable, con un desempleo que se mantiene en el 4,2% y un crecimiento del empleo que sigue siendo positivo. Sin embargo, los datos subyacentes exhiben un poco más de debilidad. Las solicitudes semanales de desempleo disminuyeron la semana pasada, pero son más altas a lo largo del año. Las solicitudes continuas, una medida que muestra la capacidad de los que pierden el empleo para encontrar un nuevo empleo, continúan aumentando. Las empresas parecen dudar en despedir, pero también son cada vez más reacias a contratar. También podemos ver una tendencia de debilitamiento en los ingresos personales y el consumo. La revisión final del PIB del primer trimestre se redujo al -0,5%, debido a la reducción de los niveles de consumo personal. Dentro de la publicación de PCE de mayo, vimos caer tanto los ingresos personales como los gastos. Curiosamente, la reducción en los ingresos personales fue impulsada por una reducción en los pagos de transferencia, que fueron impulsados por la mayor caída en los beneficios del Seguro Social, debido a los esfuerzos del DOGE para detener los pagos a los no elegibles. El efecto neto entre el gasto y los ingresos significó que la tasa de ahorro también cayó.

En resumen, nuestra sensación es que un crecimiento más lento eventualmente conducirá a una inflación más baja y, por lo tanto, a tasas de interés más bajas. Sin embargo, no anticipamos un ciclo de flexibilización agresivo, y la resistencia de la economía puede mantener a la Reserva Federal al margen durante más tiempo.

Divulgación

Descargar el informe completo

Obtenga los números entregados en su bandeja de entrada.

Suscríbase (Se abre en una pestaña nueva)

Contenido relacionado

    BOK Financial Corporation es una compañía regional de servicios financieros de más de $50 mil millones cuya casa central se encuentra en Tulsa, Oklahoma, y con más de $105 mil millones de activos bajo su gestión y administración. Las acciones de la compañía se comercializan públicamente en NASDAQ en la bolsa de mercados globales selectos (BOKF). Las participaciones de BOK Financial Corporation incluyen BOKF, NA; BOK Financial Securities, Inc. y BOK Financial Private Wealth, Inc. Las acciones de BOKF, NA incluyen TransFund y Cavanal Hill Investment Management, Inc. BOKF, NA opera divisiones bancarias en ocho estados como: Bank of Albuquerque; Bank of Oklahoma; Bank of Texas y BOK Financial (en Arizona, Arkansas, Colorado, Kansas y Missouri); además de tener oficinas de propósito limitado en Nebraska, Wisconsin, Connecticut y Tennessee. Las entidades en poder de BOK Financial Corporation se denominan periódicamente BOK Financial Corporation Group. A través de sus subsidiarias, BOK Financial Corporation ofrece servicios bancarios comerciales y de consumo, servicios de corretaje, inversión, fideicomisos, iniciación y administración de hipotecas y una red de transferencia electrónica de fondos. Para más información, visite www.bokf.com.

    Los servicios de títulos, seguros y asesoramiento se ofrecen a través de BOK Financial Securities, Inc., miembro de  FINRA/SIPC y un asesor de inversiones registrado en la SEC. Los servicios pueden prestarse bajo nuestro nombre comercial, BOK Financial Advisors.

    Todas las inversiones implican un riesgo, incluso la pérdida de capital. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. No hay garantías de que el proceso de inversión termine en una inversión exitosa. La asignación de activos y la diversificación no eliminan el riesgo de experimentar pérdidas de inversión. Los riesgos aplicables a cualquier portafolio son aquellos relacionados con sus valores subyacentes.

    PRODUCTOS DE INVERSIONES Y SEGUROS: NO ASEGURADOS POR LA FDIC | SIN AVAL DEL BANCO O SUS AFILIADAS | SIN DEPÓSITOS | SIN SEGURO DE AGENCIAS FEDERALES DEL GOBIERNO | PUEDEN PERDER VALOR.

    El contenido de este artículo tiene fines informativos y educativos solamente, y no debe interpretarse como asesoramiento legal, impositivo o de inversión. Siempre consulte a un profesional financiero, contador o abogado calificado si desea recibir asesoramiento legal, impositivo o sobre inversiones. Ni BOK Financial Corporation ni sus afiliadas ofrecen asesoramiento legal.

    BOK Financial® es una marca comercial de BOKF, NA. Miembro de FDIC. Equal Housing Lender . © 2025 BOKF, NA.