
¡No cachar ese huevo!
Como consecuencia del impacto económico causado por la pandemia del coronavirus, Washington aprobó recientemente un paquete de medidas de estímulo, entre ellas, una que permite a los ahorristas retirar de sus planes de retiro hasta $100,000 por atravesar dificultades económicas.
Pero incluso en los momentos de desesperación, "podría" no siempre es equivalente de "debería".
"En términos generales, no estoy a favor de drenar los recursos de jubilación para una emergencia financiera, particularmente si es causada por un cambio relativamente permanente en la situación, como la muerte de un sostén de la familia", dijo Kimberly Bridges, directora de planificación financiera de BOK Financial®. "En algunos casos, puede que todo sea inútil —donde lo único que se logra es retrasar lo inevitable y poner en riesgo el retiro en el proceso".
Consideraciones sobre las distribuciones
El problema más notorio de hacer un retiro del plan 401(k) en un mercado en baja es que lo más probable es que termine vendiendo activos con un valor significativamente inferior. Con los indices bursátiles amplios en baja aproximadamente en un 30 por ciento en este año hasta la fecha, congelar esas pérdidas y perder la recuperación inevitable del mercado puede ser devastador para su futuro financiero.
Además de todo eso, el monto que usted retira se reduce aún más por los impuestos obligatorios que tiene que pagar, que pueden incluir un 10 por ciento de penalidad, lo que resulta en efectivo neto mucho menor al anticipado. En los Estados Unidos, las leyes de quiebra protegen los saldos de los planes 401(k). Aunque la mayoría de los activos se consideran un juego justo para saldar deudas en una bancarrota del Capítulo 7, la mayoría de las cuentas de retiro están fuera del alcance de los acreedores. Pero una vez que se retiran esos fondos por emergencias, ya no están más protegidos.
En el peor de los casos, usted retira los fondos para solucionar un problema a corto plazo pero tendrá que presentar la quiebra más adelante. Perderá para siempre sus ahorros por nada. Incluso si el retiro de dinero le permite evitar también la quiebra, quedarse sin activos o con pocos para el retiro puede ser un gran retroceso para alcanzar sus metas de retiro.
Ley CARES: mitigar algunas preocupaciones
Sin embargo, la ley CARES (Ley de ayuda, alivio y seguridad económica contra el coronavirus) promulgada por el presidente Trump el 27 de marzo, tiene algunos aspectos importantes que convierten una "distribución relacionada con el coronavirus" de una IRA o de un plan de retiro patrocinado por el empleador en una opción razonable para algunas personas. La ley permite que las personas afectadas por el virus realicen dichas distribuciones sin penalidades, en caso de que califiquen. La calificación se basa en el impacto financiero personal como consecuencia de la pandemia. Existe una lista larga y amplia de factores que permiten calificar, pero usted deberá asegurarse de reunir los requisitos antes de implementar esta estrategia. Para aquellos cuya emergencia financiera actual está directamente provocada por el coronavirus y que esperan que su situación financiera vuelva a la normalidad después de la pandemia, puede que esta sea una estrategia viable.
Junto con la exoneración de la penalidad habitual que se cobra por los retiros anticipados, la ley elimina la retención obligatoria estándar del 20 por ciento, que por lo general se aplica a las distribuciones, y le permite distribuir los impuestos de dichas distribuciones en tres años. La Ley también permite que las distribuciones se paguen, a través de transferencias totales o parciales, durante un período de tres años. Ya que los impuestos y las penalidades no reducirán el monto de la distribución, usted recibirá el monto total de la distribución. Además, si puede volver a transferir los montos a la cuenta antes de que termine el periodo de tres años, la distribución no reducirá de manera permanente su cuenta de retiro.
No obstante, quedan algunas preocupaciones actuales. Según la combinación de activos en su cuenta, la distribución aún podría llevarlo a que liquide activos que han perdido valor. Si el reintegro a través de transferencias ocurre después de que se recupere el mercado, habrá perdido la recuperación. Si opta por hacer una distribución de su plan de retiro, seguramente querrá trabajar junto con su asesor financiero para elegir las mejores retenciones para liquidar para recaudar el efectivo para la distribución. También debería trabajar con su asesor de impuestos para determinar la mejor estrategia para pagar el impuesto a los ingresos por las distribuciones. En algunos casos, tal vez lo mejor será pagar todo el impuesto en 2020 mientras está en un periodo de impuestos posiblemente más bajos en lugar de distribuirlo en tres años.
Un préstamos para usted
Otra alternativa podría ser una característica cada vez más popular de muchos planes de retiro: un préstamo del plan 401(k). Esta disposición opcional para el empleador permite a los ahorristas tomar prestada un parte del saldo de sus cuentas sin penalidades y devolverla dentro de un periodo de tiempo establecido. Pero debe saber que hasta eso tiene algunos riesgos, especialmente con las tasas de desempleo actuales tan altas.
"Los préstamos 401(k) solo deberían usarlos quienes tienen la certeza de que conservarán su empleo", dice Bridges. "Si pierde el trabajo y tiene un saldo del préstamo pendiente, puede ser que ese saldo venza a la brevedad. Cualquier saldo que permanezca sin pagar después de los 30 días será tratado como una distribución sujeta a impuestos y es probable que no quede exenta de la penalidad por retiro anticipado del 10 por ciento".
Aunque no todos los planes patrocinados por empleador admiten los préstamos, cuando sí lo hacen, la ley CARES mejora las disposiciones relacionadas a los préstamos al permitir un aumento en los montos de los préstamos y al retrasar los pagos del préstamo por hasta un año en el caso de los préstamos que se otorgaron en 2020. Tenga en cuenta que no se permiten los préstamos desde las cuentas IRA.
En última instancia, cada situación es diferente, pero considere todas las opciones antes de usar sus ahorros. Los fondos para el retiro son para el retiro. Si bien el panorama económico actual es indudablemente desafiante, no deje que una crisis a corto plazo lo desvíe de su plan a largo plazo.